Aprovechando que el tercer jueves del mes de marzo se celebran las Proves Cangur de matemáticas, hemos organizado una mañana de actividades lúdicas relacionadas con esta materia.
Así, a primera hora de la mañana, los grupos de secundaria y quinto y sexto de primaria han realizado las pruebas cada uno en su clase. Se trata de la 24ª edición del concurso en el que nuestro centro tiene la tradición de participar cada año. Lo organizamos desde el departamento vertical de ciencias como una actividad lúdica que pretende fomentar en nuestro alumnado la curiosidad por la resolución de retos de lógica matemática.
En nuestra comunidad autónoma se organiza en colaboración entre la Universitat de les Illes Balears y la Sociedad Balear de Matemáticas.
Para los grupos de secundaria, en las horas de ciencias de esta mañana el departamento de ciencias de ESO ha organizado una actividad lúdica que se ha celebrado en el parque cercano al colegio que hemos llamado “Mates en la calle”. El objetivo era poner en práctica diferentes teoremas matemáticos con objetos cotidianos para mostrar aspectos útiles que puede tener la aplicación de lo que aprendemos en clase fuera de ella.
Por un lado, los grupos de primero y segundo de ESO han experimentado geometría aplicando el Teorema de Tales a la medida de la altura de objetos o personas, aprovechando para ello las sombras que emiten.
Los grupos de tercero y cuarto han realizado carreras de relevos con diferentes postas, intentando coordinarse en equipos cooperativos para tener un ritmo parecido y reducir la desviación típica de las velocidades en los diferentes tramos realizados.
De este modo, la jornada se ha basado en buscar dar sentido a los conceptos matemáticos que trabajamos en el aula con actividades lúdicas y prácticas que pretenden fomentar la curiosidad y el interés por saber más en nuestro alumnado.
Departamento de ciencias


























