Hoy, 30 de enero, se celebra en los centros escolares el Día Escolar de la No
Violencia y la Paz. Se creó hace ya 55 años con el objetivo de sensibilizar y hacer
visibles los conflictos que existen en el mundo, para fomentar la solidaridad y la lucha
por la paz y la no violencia entre las comunidades educativas.
En nuestro colegio es tradición desde pastoral organizar algún proyecto que implique
diversos cursos y etapas y sea transversal, es decir, en el que se trabajan varias
materias. Este año queríamos relacionarlo todo con el Tricentenario de La Salle. Para
hacer coincidir estos dos condicionantes, los grupos de secundaria han preparado un
proyecto vertical y transversal titulado “De Alaior a Rumbek”.
Rumbek es una población de Sudán del Sur, país fuertemente afectado por los
conflictos armados que ha padecido durante décadas. Tiene una población muy joven
y un elevado índice de analfabetismo. La Salle, comprometida con la educación en el
mundo, ha querido iniciar este año de su Tricentenario la construcción de una escuela
en Rumbek y el Hermano Robert Schieler, nuestro Superior General, nos ha pedido a
los lasalianos que nos solidaricemos con esta iniciativa.
Es por esto que en el departamento de pastoral, pensamos que sería buena idea
preparar una exposición sobre PROIDEBA y este proyecto solidario, para ilustrar con
un ejemplo próximo a nuestro alumnado las consecuencias de las guerras y justificar
así nuestro firme compromiso de lucha por un mundo más justo y solidario.
Aquí podéis ver algunas imágenes de la exposición que los alumnos de secundaria
han preparado en la materia de talleres interdisciplinarios y que han explicado a los
compañeros de infantil y primaria en la jornada de hoy.
Por otro lado, los más pequeños de la escuela, durante la semana han trabajado un
cuento sobre la paz y hoy, en el cierre de la mañana han hecho un pequeño acto
conjunto al que han invitado a las familias.
Un año más, desde la comunidad de La Salle Alaior, nos solidarizamos con los lugares
que sufren conflictos y soñamos en cambiar esta realidad, construyendo entre todos
un mundo más justo y solidario.
Departamento de pastoral.