Hoy hemos celebrado la jornada LA SALLE SUEÑA CIENCIA en Alaior por segundo año consecutivo. Se trata de una iniciativa del equipo de profesorado que llamamos Proyecto Natura, que es el encargado de dinamizar la experimentación y la curiosidad por la investigación y las ciencias en los centros La Salle del Sector Valencia-Palma. El departamento vertical de ciencias de Alaior es el encargado de coordinar la puesta en escena de esta actividad.

Los alumnos de 3º y 4º de ESO han actuado de monitores de diferentes talleres o experimentos al resto de los alumnos del colegio. Simultáneamente, todas las clases desde cuarto de educación infantil hasta cuarto de ESO han compartido experiencias y descubrimientos. Cada curso ha disfrutado de dos talleres de una hora de duración cada uno.

Los más pequeños han trabajado con el aire con molinillos de viento, aviones de papel y han creado “globos aspiradores” para recoger los papeles de colores que había en el suelo. También han podido ver experiencias sobre fluidos con un taller de la vela que aspira el agua y la flecha que nada muy rápido.

En el segundo ciclo de primaria se han construido lámparas de lava y también han experimentado con los sentidos o han descifrado enigmas matemáticos, juegos de ingenio o realizado cálculos sobre figuras enormes dibujadas en el suelo en los talleres de matemáticas creativas. Algunos de ellos han experimentado en un taller sobre fluidos.

Como símbolo de este año, al dedicar parte de las jornadas a experimentar con los sentidos, en especial con la vista y las ilusiones ópticas los cursos de primaria e infantil han construido taumatropos para experimentar con la construcción de secuencias a partir de imágenes estáticas.

Los grupos de ESO han podido experimentar sobre tacto, olfato y gusto y también han visto cómo funcionaban las cámaras oscuras, usando este proyecto para entender la forma que tiene el ojo de crear las imágenes a partir del cristalino. También han pasado por el taller de fluidos en el que han fabricado nieve, han hecho volar huevos, han experimentado con densidades…

En conjunto la jornada ha sido un éxito. Las imágenes y los vídeos realizados los tenemos que agradecer a Anna y Gerard, los reporteros de la ESO.

Lo hemos pasado bien, hemos compartido experiencias y hemos vuelto a demostrar que en LA SALLE ALAIOR también se SUEÑA CIENCIA.